Hace unas semanas vi el 'speakeasy' de m15o en https://speakeasy.midnight.pub
Es un espacio en inglés, tematizado en un bar en línea, donde las personas comparten cualquier cosa.
O también en Mastodon me recomendaron https://cosmic.voyage
Un lugar bastante más técnico para el cual se requieren conocimientos de servidores, y llaves de cifrado.
Estos espacios inspiraron a este pensadero. Un 'lugar' en línea, por Web, para escribir rápidamente pensamientos. Diseñado para personas que pensamos en español.
Como puse en https://text.eapl.mx/creando-un-pensadero-social sobre crear tu propia tecnología para comunicarte, es un bonito pasatiempo.
Claro, crear una forma de comunicarse se monta sobre cientos de cosas que ya existen.
Está la idea de que cuando queremos hacer algo desde el inicio, habría que crear un universo.
Si hacemos nuestro propio papel, sembrando de nuestros propios árboles, pues realmente nunca creamos "las células vegetales".
Algo similar ocurre con la tecnología. Que hoy veas este texto está montado sobre toda la historia de la computación, y la masificación de las telecomunicaciones.
Hoy se dice que el 64% de la población mundial tiene acceso a Internet, una manera bastante económica de consumir y transmitir información prácticamente a cualquier parte. También esto provoca una 'infoxicación' en la cual todo tipo de contenido nos rodea y exige nuestra atención.
Por todo ello, un espacio minimalista, simplificado, puede ser útil para tener charlas significativas. Ya lo veremos.
Ya tengo un blog/bitácora bastante simple, aunque es difícil tener una charla. Posiblemente en este formato más de pensamientos, hilos y respuestas, inspirado en los BBS de los 90s, o foros de los 2000s nos lleve a crecer el conocimiento con diálogos o ejercicios dialécticos.
O por lo menos a aterrizar pensamientos en textos, que nos llevarían a acciones y finalmente transformar un poco la realidad que nos rodea.
Ya veremos. Por ahora, podemos escribir aquí y charlar con la magia del texto.
¿Por qué un pensadero?
[pensamiento]